Tu cuerpo necesita grasas y carbohidratos.

Estrógenos y progesterona son dos de las hormonas protagonistas para una buena salud menstrual, y conocer la alimentación cíclica es vital para el funcionamiento equilibrado de éstas hormonas.

Grasas y carbohidratos son imprescindibles en tu salud hormonal, son el alimento que necesitan estas hormonas para “hacer su trabajo”, quien diga lo contrario no tiene idea de nutrición o de salud hormonal femenina (y repito femenina, porque las necesidades nutricionales de los hombres son muy diferentes, ellos podrían prescindir temporalmente de carbohidratos y grasas pero nosotras NO).

Así que huye de esas dietas “milagro” o que restringen el consumo de grasas y carbohidratos, la clave está en la calidad , cantidad y en la fase del ciclo en la que te encuentres. .

Tan importante es su consumo, que una de las principales consecuencias de su NO incluirlas en tu dieta es la ausencia (temporal) de la menstruación, también llamada amenorrea hipotalámica.

Querida cíclica, grasas y carbohidratos son tus aliadas!, pero como todo, debes mantener un consumo moderado y que sean grasas saludables e hidratos complejos de absorción lenta (150 grs de carbohidratos al día, propone la doctora Lara Briden)

Beneficios de consumir hidratos y grasas, para tu salud menstrual y hormonal.

  • Fuente de energía y fibra/li>
  • Activa la tiroides/li>
  • Calma el sistema nervioso/li>
  • Baja los niveles de cortisol/li>
  • Estimulan la producción de estrógenos/li>
  • Reduce el insomnio/li>
  • Disminuye la inflamación/li>
  • Más saciedad

¿Y qué alimentos lo contienen?

Avena, arroz integral, patatas, camote, boniato, aguacate, pescados grasos, aceite de oliva, frutos secos, huevos.

No te olvides de incluir en tu menú diario raciones de carbohidratos y grasas, tu ciclo menstrual lo agradecerá.

Si quieres saber más sobre cómo la alimentación puede ser tu medicina para el dolor menstrual y para regular tu salud hormonal , descarga la 2ª edición de la Guía de alimentación cíclica